Automatización de pruebas y NLS en el entorno BW 7.3


Para ganar un tiempo valioso y minimizar los riesgos, el equipo conjunto de HP y DataVard implantó una solución de nuevo desarrollo para automatizar las pruebas de SAP.
El software de Kate generó 320 casos de prueba para 110 consultas y sustituyó a las pruebas manuales. Esta empresa de ámbito internacional utiliza un sistema de almacén empresarial central de alta disponibilidad que tenía un tamaño de 19 TB ya comprimido antes de que comenzara el proyecto.
"El sistema BW es muy complejo. Todos los informes para los aproximadamente 5.000 usuarios con cientos de consultas al día se ejecutan a través de este único sistema. Además, accede a muchas fuentes de datos.
explica Steffen Herold, arquitecto de soluciones SAP en HP, responsable de BW 7.31.
"Nuestro cliente está aprovechando todas las posibilidades que ofrece el sistema. Por ejemplo, los atributos de navegación se utilizan mucho para filtrar dinámicamente los resultados de las consultas."
Desde la actualización a la versión 7.31 en 2013, el rendimiento medio de las consultas se ralentizó de cuatro a seis segundos. Las consultas habían crecido con los años y se ampliaban constantemente.
Además, el creciente volumen de datos y el uso del sistema contribuían a ralentizar el rendimiento de las consultas. La introducción de una solución de almacenamiento nearline (NLS) pretendía remediar la situación.
La elección recayó en la empresa de software y consultoría DataVard y la aplicación OutBoard. La solución de archivado, certificada por SAP, separa los datos según su relevancia operativa y los almacena en un depósito de datos altamente comprimido (hasta el 95%).
El factor decisivo para la decisión fue, por un lado, el escritor NLS integrado, que permite describir datos ya archivados, y, por otro, la posibilidad de transferir atributos de navegación al archivo NLS.
"Un argumento importante fue también la agilidad de DataVard para poder reaccionar en consecuencia a los cambios y ampliaciones necesarios con poca antelación".
explica Steffen Herold.
El proyecto NLS presentaba algunos retos: el plazo de implantación era ajustado, cinco meses; además, el archivo debía realizarse durante la elaboración de los informes trimestrales y de fin de año sin interferir con éstos.
Dado que la introducción del software NLS requería un cambio en el modelo de datos, hubo que planificar casos de prueba extensos y complejos con muchas iteraciones.
En cambios anteriores, los informes más importantes se habían probado manualmente utilizando la funcionalidad de exportación a Excel de BEx (SAP Business Explorer). "Un procedimiento muy lento y propenso a errores.
Por regla general, el probador elige selecciones sencillas con una o dos sociedades en lugar de cientos, y las desviaciones suelen pasarse por alto", explica el problema Steffen Herold.
Debido a lo ajustado del plazo y a la complejidad del sistema BW, los responsables del proyecto decidieron utilizar el recién desarrollado conjunto de pruebas DataVard Kate como acelerador de la implantación.
La solución ofrece soporte completo para el análisis de los datos de uso, la automatización de la generación de casos y datos de prueba, así como la gestión completa de las pruebas.
"Las expectativas eran altas. Por un lado, la solución debía permitir la detección precoz y la eliminación de problemas de software en el sistema Q/A y, por otro, garantizar la coherencia de los datos de los informes y el rendimiento de las consultas."
dice Steffen Herold.
La realización de las pruebas se basó en tres pilares: pruebas de regresión y validación de datos, pruebas de rendimiento y pruebas de los procesos de transferencia de datos (PTD).
"Dado que la implantación tuvo lugar durante el proceso de cierre del ejercicio, era absolutamente necesario garantizar que la lógica y los datos existentes no se modificaran"
explica Steffen Herold.
También era importante probar el rendimiento de la consulta en tres variantes.
"La posibilidad de medir el rendimiento nos fue de gran ayuda. Podíamos ver de un vistazo cuándo los tiempos eran diferentes y ajustar los parámetros u optimizar las consultas."
Steffen Herold lo explica.
Dado que se introdujeron cambios en la lógica de consulta (código Abap), hubo que probar las autoediciones. El especialista de SAP encontró un gran alivio en la repetibilidad de los casos de prueba y el apoyo en la resolución de problemas.
"Una vez determinadas las variantes, las pruebas pueden reiniciarse en cuestión de segundos".
Con ayuda de las selecciones, se puede acotar más un problema y comprobar así la aplicación paso a paso. De este modo, también se garantizó en el sistema productivo que todo se comportara como en las pruebas del sistema Q/A.
Otro aspecto destacado: la generación de casos de prueba también puede automatizarse. La solución analiza qué consultas se utilizan con más frecuencia y con qué selecciones, crea un HeatMap y genera los casos de prueba a partir de él.
"El HeatMap es una forma estupenda de cartografiar la realidad utilizando exactamente los casos de prueba que realmente se utilizan"
Steffen Herold describe las ventajas.
La automatización de las pruebas aumentó significativamente el volumen y la profundidad de las mismas.
"Con la ayuda de Kate, pudimos realizar pruebas exhaustivas y probar 110 consultas en variantes, para un total de 320 casos de prueba. Con pruebas manuales, solo habríamos podido realizar las 25 consultas principales".
estima Herold.
Además, las ejecuciones automatizadas permitieron garantizar al 100% la integridad de los datos.
"En un conjunto de resultados de 100.000 valores numéricos, si un valor no es correcto, se pierde fácilmente en la prueba manual"
explica el director del proyecto. Los participantes también se mostraron entusiasmados con el ahorro de tiempo:
"Sin Kate, la implantación no habría sido posible en este plazo, los errores podrían no haberse detectado y trasladado al sistema de producción"
afirma Steffen Herold. El proyecto NLS con OutBoard también cumplió todos sus objetivos: En total, el sistema BW se redujo en formato comprimido de 19 TB a 11 TB.
"Con la ayuda de OutBoard se pudieron archivar 2,5 TB de datos. Ahora están comprimidos en 600 GB en el archivo NLS".
resume el especialista de SAP.
Y el rendimiento medio de las consultas también ha mejorado notablemente tras la introducción de NLS y otras actividades como el mantenimiento, la optimización de consultas y BW y el ajuste de BWA. Actualmente se mantiene estable en tres segundos.
"Al igual que nosotros, nuestro cliente está muy satisfecho con los resultados del proyecto en su conjunto. La solución NLS se implantó en el plazo previsto sin interrupciones, el tamaño del sistema se redujo considerablemente y el rendimiento de las consultas se estabilizó".
resume Herold.
Todos los participantes se mostraron especialmente entusiasmados con las posibilidades que ofrece Kate.
"Calculamos que el esfuerzo de pruebas en el proyecto se ha reducido en al menos 160 horas. En este cálculo de muestra, lo hemos calculado con una sola ejecución de 320 casos de prueba y un esfuerzo manual de 30 minutos por caso de prueba."
dice Herold.
Para poder aprovechar el esfuerzo y el ahorro de costes que supone la automatización de pruebas más allá del proyecto, el software puede utilizarse pronto de forma permanente en la empresa.
De un vistazo
Reto: aumento del volumen de datos y disminución del rendimiento de las consultas
Solución:
- 2,5 TB de datos archivados, comprimidos a 600 GB
- El rendimiento de las consultas mejoró de 6 a 3 segundos.
- Sistema BW reducido de 19 TB a 11 TB (tamaño comprimido)
Sistema:
SAP NetWeaver BW 7.31, 5.000 usuarios
Características:
Alta disponibilidad, sistema central, complejo debido a muchas fuentes de datos, muchos usuarios. El cliente utiliza todas las posibilidades que ofrecen los sistemas BW (por ejemplo, atributos de navegación).