¿Está su empresa preparada para el futuro?

La aceleración del cambio digital impulsada por la pandemia y los procesos de trabajo más ágiles resultantes podrían desbloquear una creación de valor potencial de 5,4 billones de dólares.
Estas son las conclusiones de un nuevo estudio de Accenture. Basado en una encuesta a 1.100 ejecutivos de nivel directivo y vicepresidente, combinada con métricas financieras validadas externamente, el estudio analiza cómo influye la madurez de los procesos operativos en el rendimiento de las empresas.
Los cuatro criterios utilizados para ello fueron el grado de digitalización y el uso de inteligencia artificial (IA), la nube y el análisis de datos. A partir de ahí, se identificaron cuatro posibles niveles de madurez operativa: estable, eficiente, con visión de futuro y preparado para el futuro.
Los análisis de Accenture muestran que, incluso en la situación económica actual, caracterizada por la incertidumbre, ha surgido un grupo de empresas que es casi dos veces más eficiente y tres veces más rentable que sus competidoras. En Alemania, se espera que el número de estas empresas preparadas para el futuro se triplique, pasando del diez por ciento de todas las organizaciones actuales al 34 por ciento en 2023.
Las empresas preparadas para el futuro están transformando sus procesos de trabajo utilizando análisis exhaustivos de datos como base para la toma de decisiones, la combinación adecuada de mano de obra humana e inteligencia artificial y un despliegue ágil del personal.
Para el estudio, Accenture utilizó el indicador de rendimiento del llamado valor de transformación, un concepto basado en modelos, estudios y experiencia que utiliza ratios cuantitativos y cualitativos para determinarlo. El desarrollo de una empresa hacia un estado sostenible conlleva un aumento medio de la eficiencia del 13,1%, combinado con un incremento de la rentabilidad del 6,4%.