Diseñador de consultas basado en Eclipse


Eclipse se utilizó originalmente como entorno de desarrollo integrado (IDE) para Java. Ahora se utiliza para muchas otras tareas de desarrollo gracias a su extensibilidad.
El mismo entorno de desarrollo puede utilizarse para distintas actividades de desarrollo. El hecho de no tener que cambiar entre distintos sistemas e interfaces de edición supone un nuevo nivel de comodidad.
Además, los resultados de la consulta pueden mostrarse inmediatamente después de guardarla. Los InfoProviders pueden marcarse como favoritos, ya sea en los favoritos locales o en los favoritos del backend, y las consultas pueden crearse fácilmente utilizando el menú contextual.
Todo ello arroja una luz favorable sobre el nuevo Diseñador de consultas. Este artículo muestra cuáles son las ventajas, qué hay que tener en cuenta a la hora de cambiar y si se recomienda su uso en estos momentos.
La diferencia central
El Diseñador de consultas BEx y el Diseñador de consultas basado en Eclipse son fundamentalmente similares, lo que facilita los primeros pasos. La gama de funciones para crear y editar consultas es prácticamente la misma en ambos casos.
Existe una vista para definir el diseño de la consulta y las vistas correspondientes para los filtros, las condiciones y las excepciones. Sin embargo, las propiedades de las características o ratios ya no se muestran en pestañas, sino todas juntas a la derecha.
Una diferencia clave con respecto a las herramientas anteriores es que, en las nuevas herramientas de modelización de almacenes empresariales, la consulta es uno de los varios objetos que pueden crearse o editarse en ellas.
El BEx Query Designer sólo servía para editar consultas. Esto hace que el funcionamiento de las nuevas herramientas de modelado sea bastante más complejo, ya que ahora la herramienta integrada puede hacer mucho más que editar consultas.
Sin embargo, el alcance funcional de las herramientas de modelización sigue siendo tan limitado que el banco de trabajo de almacenamiento de datos resulta indispensable. Muchos objetos deben editarse o crearse allí.
Como ya se ha mencionado, se puede abrir una ventana SAP GUI directamente dentro de la herramienta Eclipse para editar estos objetos dentro de la misma interfaz. Los nuevos objetos como Open ODS View, Advanced DataStore-Object y Composite Provider sólo pueden crearse y editarse con las nuevas herramientas de modelado.

Restricciones
Tenga en cuenta que las consultas BEx no pueden migrarse. El Diseñador de consultas BEx puede abrir para su visualización consultas creadas con las nuevas herramientas de modelización.
Sin embargo, no pueden editarse. Las consultas BEx no pueden abrirse ni editarse con las nuevas herramientas de modelización. Además, la versión actual aún contiene algunos errores.
Por ello, de vez en cuando se producen mensajes técnicos de error o cancelaciones. Para crear y editar variables se dispone de las correspondientes opciones de menú. Sin embargo, todavía no era factible en la práctica, aunque se han importado todas las correcciones preliminares disponibles.
Además, no era posible trabajar con definiciones de celdas. Sólo pueden insertarse variables existentes. No obstante, las consultas pueden utilizarse tanto en DesignStudio como en Analysis for Microsoft.
Las nuevas herramientas de modelado de almacenes empresariales en Eclipse están disponibles a partir de NetWeaver 7.40 SP 5. El requisito previo es que los sistemas BW se ejecuten en SAP Hana.
Para utilizar la última versión 1.8 de las herramientas de modelado, SAP recomienda como mínimo NetWeaver 7.40 SP 8. La prueba demuestra que debe utilizarse el último paquete de soporte, ya que de lo contrario deben importarse extensas notas para poder utilizar las herramientas de modelado.
Para los componentes front-end, primero debe instalarse SAP Hana Studio en el PC cliente correspondiente (basado en Eclipse). A continuación, se instalan las herramientas de desarrollo de Abap y, por último, las herramientas de modelado de BW.
Para editar y crear objetos BW (Queries, Composite Provider, Advanced DSO y Open ODS View), primero se debe crear un proyecto dentro de las Herramientas de Modelado BW (este se crea automáticamente al iniciar sesión en un sistema SAP NetWeaver si aún no existe).
Conclusión
La estrategia de SAP de ofrecer en el futuro las herramientas de modelización de BW como herramienta central de desarrollo aportará muchas ventajas a los usuarios. SAP está trabajando a toda velocidad en este desarrollo, ya que casi todas las semanas se lanza una nueva versión de las herramientas de modelización o del Query Designer.
Como las herramientas de modelización de BW aún están en fase de desarrollo, de momento sólo podemos recomendar un uso productivo con restricciones.
Queda una cosa por decir: El alcance funcional de las herramientas de modelización supera con creces el del Diseñador de consultas. Para poder utilizarlo es necesario instalar el último paquete de soporte y correcciones adicionales.
Las consultas pueden editarse con aproximadamente la misma gama de funciones que con el Diseñador de consultas BEx (aparte de las variables y las definiciones de celdas).
Parte de la funcionalidad de la caja de herramientas de Eclipse es que los nuevos objetos (Composite Provider, Open ODS View, Advanced DSO) sólo pueden editarse con las nuevas herramientas, no a través del banco de trabajo tradicional de almacenamiento de datos.
Apoyar a las empresas en la selección y el mejor uso posible de las herramientas de modelización de almacenes empresariales es el objetivo de la consultoría SAP Infocient de Mannheim. Los expertos de SAP ofrecen apoyo estratégico y tecnológico para garantizar la competitividad de las medianas empresas y los grupos empresariales.
Más vale prevenir que curar: por eso probamos soluciones y desarrollamos estrategias y conceptos en estrecha colaboración con la empresa que se ajustan con precisión a los requisitos específicos del usuario.
Actualmente, los clientes reciben apoyo en el desarrollo de sus propios estándares adecuados para trabajar con SAP BW en Hana.